ANTONIOBUERO VALLEJO: La Fundación (1974) El autor y la época La Fundación fue estrenada en Madrid en Enero del año 1974.Antonio Buero Vallejo es el principal creador de la etapa social del teatro español. Desde su primera obra, estrenada en 1949 ( Historia de una escalera), su teatro plantea al espectador desde una perspectiva a la vez realista
ResumenLa Fundación más apuntes orientativos para la ebau la fundación argumento temas fundamentales argumento la acción transcurre en un cuarto que Buero Vallejo busca con ella transmitir una reflexión de carácter universal, tratando temas generales relativos a la Hazte Premium para leer todo el documento. Esta es una vista Leerobra. Concordancias. Título: "La Fundación" / Antonio Buero Vallejo ( en Formato HTML) Autor: Buero Vallejo, Antonio, 1916-2000. Publicación: Alicante : Biblioteca LaFundación es, en el fondo, un lento proceso de asunción de la verdad por todos los personajes y los espectadores. Debemos luchar por un futuro mejor, sin opresión, sin explotación, sin falsas “Fundaciones”. La crisis del concepto de lo real es un tema habitual en la obra de Buero Vallejo. Sinopsisde El tragaluz. Recluidos en un sótano, un grupo de vencidos de la guerra civil contempla la vida a través de un simbólico tragaluz. Jugando con el tiempo, Buero Vallejo consigue una dimensión de «sobrecogimiento histórico» que obliga al espectador a entrar en acción y afrontar los problemas de su entorno. LOCALIZACIÓN(NOTA BIO-BIBLIOGRÁFICA) 5 La Fundación de Antonio Buero Vallejo se encuadra dentro de la 3ª época de su trayectoria literaria: • La primera época (paralela a los años de búsqueda y el primer realismo social) iría hasta 1957 y predomina en ella el enfoque existencial. 6sQ67I.